Si has leído alguna vez sobre SEO, sabrás que hay mucha jerga del sector. Pero te vamos a simplificar las cosas por ahora, aquí tienes algunos términos y conceptos clave que debes conocer.
Glosario SEO
- Backlinks: Enlaces de una página de un sitio web a otro.
- Palabras clave: Las palabras y frases que la gente escribe en los motores de búsqueda para tratar de encontrar lo que están buscando.
- Palabras clave long tail: Palabras clave con volúmenes de búsqueda bajos.
- SERPs: Son las siglas de las páginas de resultado en los motores de búsqueda (en inglés: “Search Engine Results Pages”). Son las páginas que Google y otros motores de búsqueda muestran en respuesta a la consulta de búsqueda de un usuario.
- Características de SERP (“SERP features”): Resultados de búsqueda no tradicionales (no un “enlace azul”) como vídeos, tuits o fragmentos destacados.
- Fragmentos destacados (“featured snippets”): Respuestas a consultas de búsqueda extraídas de una página con buen posicionamiento que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda.
- Fragmentos enriquecidos: Resultados de la búsqueda con información adicional de valor que se muestra junto a ellos (por ejemplo, calificaciones de estrellas, tiempos de cocción, etc.)
- Contacto con propietarios de sitios web (“outreach”): Envío de correos electrónicos a blogueros y periodistas relevantes para hablarles de tu contenido.
Para obtener mejores resultados SEO, sigue estos pasos:
Investigación de palabras clave: Antes de comenzar a optimizar tu sitio web, es esencial realizar una investigación de palabras clave.
Debes identificar las palabras y frases relevantes que tus usuarios potenciales podrían estar utilizando para buscar productos o servicios similares al tuyo. Hay herramientas en línea disponibles como Google Ads Keyword Planner, SEMrush, o Ahrefs que pueden ayudarte en este proceso.
Crear contenido de calidad: El contenido es el rey en SEO. Proporciona información valiosa y útil en tu sitio web para atraer a los usuarios.
El contenido bien escrito y que cumple con las expectativas de tu audiencia es más probable que genere más visitantes y tasas de conversión más altas.
Optimizar etiquetas title y meta descripciones: Las etiquetas title y las meta descripciones son elementos clave en el proceso de optimización SEO.
El título debe ser relevante y, al mismo tiempo, contener palabras clave importantes. La meta descripción debe ser atractiva y concisa, proporcionando una vista previa del contenido de la página.
Utilizar encabezados: Utiliza etiquetas de encabezado (H1, H2, H3) para dividir el contenido en secciones y subsecciones legibles. Al hacerlo, asegúrate de que estas etiquetas de encabezado también contengan palabras clave relevantes.
Optimizar las URL: Las URL de tus páginas deben ser cortas, concisas y descriptivas, incluyendo las palabras clave relevantes.
Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también hace más fácil para los motores de búsqueda entender el contenido de la página.
Optimización de imágenes: Asegúrate de que las imágenes estén optimizadas en cuanto a su tamaño y formato, además de agregar atributos alt y title apropiados que tengan palabras clave relevantes.
Utilizar enlaces internos y externos: Los enlaces internos y externos añaden valor a tu contenido, mejoran la experiencia del usuario y ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio web.
Asegúrate de vincular páginas relevantes de tu propio sitio web y de otros sitios con buena autoridad.
Velocidad de la página: La velocidad de carga de la página es un factor importante en la experiencia del usuario y en la clasificación de SEO. Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para identificar áreas de mejora y optimizar la velocidad de tu sitio.
Diseño responsive y compatible: Asegúrate de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles y tenga un diseño responsive, ya que cada vez más usuarios acceden a Internet a través de teléfonos móviles y tabletas.
Monitoreo y análisis: Utiliza herramientas de análisis como Google Analytics y Google Search Console para monitorear el rendimiento de tu sitio web y realizar cambios según sea necesario.
Al seguir estos pasos y mantener tu sitio web actualizado con contenido fresco y relevante, estarás en camino a mejorar tus resultados SEO y aumentar la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda.
¿Qué te pareció este Diccionario SEO | Glosario SEO?